BLOGS:

http://elblogdepizcadepapel.blogspot.com.es/
El blog de “Piza de papel” no sólo aporta calidad e
interés de sus reseñas, noticias y comentarios críticos sino que también
proporciona una gran cantidad de enlaces clasificados sobre asociaciones de
literatura infantil y juvenil, editoriales, enlaces, autores e ilustradores.
La autora, Ana Nebreda Domínguez, justamente lo que
pretende con este blog es promover las bibliotecas escolares
como proyectos pedagógicos imprescindibles en los centros educativos. Sus
entradas son muy variadas, destacando comentarios sobre libros infantiles y
dando reseñas tanto sobre su autor como sobre los ilustradores o la editorial.
Además publica otras entradas donde aporta datos curiosos sobre la lectura. A
mí personalmente me ha sorprendido mucho. ¿Alguno sabíais que este 2013 Bangkok fue designada Capital Mundial del
Libro? Si tenéis curiosidad, sólo tenéis que hacer un clic.
“Cuentos infantiles
ilustrados” es un blog de cuentos donde tienen gran importancia las
ilustraciones. Se trata de una página muy completa, ya que de cada libro nos
cuenta un breve resumen, las cosas que se aprenden, sus puntos a favor, sus
puntos en contra, qué niños deberían leerlo y datos curiosos sobre la autora y
otros libros similares a ese, de forma que tanto familiares como profesores
pueden hacerse una idea de cómo son los libros, y lo más importante, cuál es el
más adecuado para los peques.
PÁGINAS OFICIALES:
Página del Servicio de Orientación a Lectura. Presenta
libros e información relevante no sólo para los propios niños, sino también
para familias y profesionales. Además, si eres usuario, puedes crear tu propia
biblioteca y hacer comentarios o críticas. Indagando en esta página llegue a
este otro sitio que puede resultaros de interés:
Encontramos muchas de las novedades en lo que
se refiere a libros de literatura infantil y juvenil. Además, para mayor
comodidad, vienen recogidos en diferentes grupos; de 0 a 5, de 6 a 8, de 9 a
11, de 12 a 14, de 15 a 18, otro para familias (donde se recopilan libros para
conocer mejor a tu hijo o como educarlo) y otro para profesionales (que te
lleva directamente al banco de recursos para el fomento de la lectura, donde te
informa de actividades, publicaciones…)
En esta página aparece todo lo relacionado con el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura (uno de los mejores de España). Incluye diversos apartados donde puedes encontrar programas y noticias de
diferentes clubes de lectura en Extremadura, noticias importantes, fechas para
ferias de libro, datos curiosos sobre lectura y cine, cuentacuentos…
Se trata de una organización española dedicada a la
promoción del libro, las bibliotecas y la lectura para contribuir con la
formación de una sociedad democrática. Fue creada
por el editor Germán Sánchez Ruipérez está dedicada a crear programas
educativos y culturales con el propósito de fomentar el gusto por el libro y la
lectura como base fundamental en la educación. En la sección de Recursos
digitales es donde más información he encontrado, pues contiene gran variedad
de artículos relacionados con la lectura en España, libros adecuados para los
ratos libres de los niños y gran cantidad de cosas más.
LIBRERÍAS:

El Dragón Lector es una librería que nace con un objetivo
prioritario: acercar el libro a los niños desde las edades más tempranas. Para
ello también realizan diferentes talleres y actividades. Esta página en
cuestión se divide en tres secciones: la librería y la venta de libros.
La librería Kiriku y la bruja también está especializada en
literatura infantil. Podemos encontrar un apartado donde se encuentra la tienda
on-line, otro que hablan de los talleres que realizan… Una librería muy
completa.
EDITORIALES:




BIBLIOTECAS:
Para comenzar a
leer lo único que tienes que hacer, es hacer clic en ¡LEA LIBROS! o bien, en Búsqueda
avanzada. Dependiendo de por el sitio que optes, te aparecerá un criterio
de búsqueda u otro. La primera es muy completa, ya que puedes buscar el libro
que quieras según la edad que busques e incluso puedes buscar a través de un
apartado que te da una lista de personajes infantiles, personajes de animales
verdaderos…
Muy bien. Estoy poniendo el perfecto a partir de 20 enlaces.
ResponderEliminar